Diagnóstica Longwood
  • +34 976 320 638
  • L-J: 8.30-17.30 V:8.30-14.30
  • Catálogo
  • Empresa
    • Contactar
    • Trabaja con nosotros
    • Nuestras marcas
    • Compliance
    • Certificados
  • Eventos
  • Noticias
Acceso clientes

Detección temprana del cáncer de mama a través de la leche materna: un avance prometedor.

Un estudio pionero identifica ADN tumoral en la leche materna de mujeres con cáncer de mama, sugiriendo que la biopsia líquida de este fluido podría ser una herramienta prometedora para el diagnóstico temprano de la enfermedad. 

Hoy queremos hacernos eco de una noticia publicada recientemente en El País, la doctora Cristina Saura y su equipo de investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncología (VHIO), están a punto de lograr un avance superlativo en el diagnóstico del cáncer de mama. 

Este logro no hubiese sido posible sin la colaboración y el apoyo de organizaciones como Diagnóstica Longwood y la actividad benéfica del Paseico de la Mama que lleva celebrándose 12 años consecutivos. Los fondos de esta iniciativa se destinan íntegramente a la investigación del cáncer de mama en el VHIO, donde la doctora Saura y su equipo se han enfocado en mejorar la detección y el tratamiento de esta enfermedad. 

La investigación de Cristina Saura se centra en el potencial de la leche materna para la detección temprana del cáncer de mama. A partir de la historia de una paciente que presentaba ADN tumoral en su leche materna congelada mucho antes de ser diagnosticada, la doctora Saura inició un estudio riguroso. Este consistió en analizar muestras de leche materna y sangre de mujeres con cáncer de mama y voluntarias sanas. Los resultados revelaron la existencia de ADN tumoral en un gran porcentaje de muestras de leche de las mujeres con diagnóstico confirmado de cáncer de mama. 

Este descubrimiento abre nuevas puertas hacia el desarrollo de un test de diagnóstico precoz del cáncer de mama en el período del posparto. Este sería un paso significativo para la detección temprana, mejorando las posibilidades de superar la enfermedad y reduciendo la necesidad de terapias invasivas. 

En Diagnóstica Longwood no podemos más que celebrar estos avances y estamos orgullosos de haber aportado nuestro granito de arena a través de nuestra colaboración con el Paseico de la Mama. Este ejemplo de compromiso y solidaridad nos recuerda la importancia de la inversión en investigación y el valor de la detección temprana en la lucha contra el cáncer de mama.  

Estamos convencidos de que el futuro de la medicina está en la colaboración, el intercambio de conocimientos y en el apoyo a la investigación puntera. El trabajo de la doctora Cristina Saura y su equipo en el VHIO demuestra lo que se puede lograr cuando todos actuamos juntos por una causa común. 

Aplaudimos este tipo de investigaciones y seguiremos apoyando la generación de nuevos conocimientos e innovación. Hoy más que nunca, es fundamental que todos nos unamos para seguir potenciando los avances y descubrimientos que nos permitan decir eventualmente: hemos vencido al cáncer.   

Diagnóstica Longwood
  • Noticias

Familias de producto

  • Genética molecular
    • Fibrosis Quística
    • Diagnóstico Prenatal
    • Reproducción
    • Farmacogenética
    • Expansión de Tripletes
    • Paneles genética
    • Otros – Genética
  • Hematología y banco de sangre
    • Genotipado Grupos Sanguíneos
    • Anticuerpos HPA
    • Trombofilias y Hemocromatosis
    • Criopreservación
    • Otros – Hematología
  • Inmunología y trasplante
    • Tipaje HLA
    • Aloanticuerpos
    • HLA enfermedad
    • Quimerismo
    • Respuesta inmune y biomarcadores
    • Inmunosecuenciación
    • Otros- Inmunología
  • Microbiología
    • Virus
    • Bacterias
    • Hongos
    • Metatranscriptómica
    • CMI Rápida-Sepsis
    • Extracción ADN/ARN
  • Oncología
    • Tumor sólido
    • Oncohematología
  • Preanalítica
    • Recogida de sangre
    • Toma de muestra y Extracción
    • Transporte de muestras

Novedades

  • Biopsia líquida y detección de inestabilidad de microsatélites (MSI)
  • Compatibilidad molecular: más allá del emparejamiento tradicional
  • Variantes de splicing: pequeños fallos en la edición genética que pueden traer grandes consecuencias para la salud
  • Longwood en las aulas: talento, ciencia y conocimiento compartido
  • La SEHH otorga el 4º Premio Antonio Raichs al hematólogo Enric Carreras
  • Diagnóstica Longwood inaugura sus nuevas instalaciones en Zaragoza con el respaldo institucional y un firme compromiso con la Innovación

Diagnostica Longwood

Atención al cliente:
L – J 8.30 – 17.30 / V 8.30 – 14.30
+34 976 320 638 – info@dlongwood.com

  • Política de calidad
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Protección de Datos

2021 © Diagnóstica Longwood SL

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar aquí nuestra Política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies