Diagnóstica Longwood
  • +34 976 320 638
  • L-J: 8.30-17.30 V:8.30-14.30
  • Catálogo
  • Empresa
    • Contactar
    • Trabaja con nosotros
    • Nuestras marcas
    • Compliance
    • Certificados
  • Eventos
  • Noticias
Acceso clientes

Ganadores de las becas nCounter para Inmunología

¡Al fin podemos anunciar a los ganadores de nuestro programa de becas para inmunología bajo la plataforma nCounter de NanoString!

Desde aquí queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a los dos grupos de investigación ganadores del programa… ¡el de Ernest Nadal y el de Sonia Guedan! También nos gustaría agradecer vuestra participación a todos los que habéis enviado los resúmenes de vuestros proyectos. Y, por su puesto, os animamos a presentaros en próximas ocasiones.

Los proyectos ganadores tendrán la oportunidad de analizar sus muestras con los paneles para nCounter más adecuados a sus respectivos objetivos.

Directores de los proyectos ganadores:


Ernest Nadal es el actual Jefe de la Sección de Tumores Torácicos del Instituto Catalán de Oncología (L’Hospitalet, Barcelona, España). Su gran interés por la investigación clínica y traslacional, y en especial por el descubrimiento de nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento del cáncer de pulmón y el mesotelioma pleural maligno le han empujado a buscar una mayor comprensión del microambiente inmune. Es por ello que el grupo de Ernest Nadal va a aplicar el nCounter® PanCancer Immune Profiling para la caracterización del microambiente inmune en metástasis cerebrales de pacientes con cáncer de pulmón avanzado.

Su objetivo es entender la razón por la cuál la inmunoterapia solo tiene una respuesta intracerebral en el 29,7% de estos pacientes, impidiendo su entrada en los ensayos clínicos con inmunoterapia, y de esta manera el descubrimiento de posibles dianas terapéuticas o biomarcadores para identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de los tratamientos con inmunoterapia.


Sonia Guedan es Investigadora Junior en el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Barcelona, España). Enfocada en el desarrollo de terapias génicas y celulares efectivas para el tratamiento del cáncer, se encuentra actualmente dirigiendo un programa para generar nuevas terapias con células CAR-T dirigidas a tumores sólidos. El grupo de Sonia Gueden va a utilizar el nCounter® CAR-T Characterization Panel para estudiar el efecto de la eliminación del gen PD-1 en las células CAR-T utilizadas como terapia frente a tumores sólidos. Su objetivo es comprender mejor los aspectos que impiden el éxito de las terapias con células CAR-T en tumores sólidos, dado que hay un bajo número de ensayos clínicos en los que se aplique este tipo de terapia en tumores sólidos, tanto por la dificultad de obtener biopsias de los tumores como por la falta de modelos preclínicos relevantes.


Finalmente, nos gustaría desearles todo el éxito en sus investigaciones a los dos grupos ganadores, y esperamos poder compartir pronto sus hallazgos con vosotros.

Diagnóstica Longwood
  • Noticias

Familias de producto

  • Genética molecular
    • Fibrosis Quística
    • Diagnóstico Prenatal
    • Reproducción
    • Farmacogenética
    • Expansión de Tripletes
    • Paneles genética
    • Otros – Genética
  • Hematología y banco de sangre
    • Genotipado Grupos Sanguíneos
    • Anticuerpos HPA
    • Trombofilias y Hemocromatosis
    • Criopreservación
    • Otros – Hematología
  • Inmunología y trasplante
    • Tipaje HLA
    • Aloanticuerpos
    • HLA enfermedad
    • Quimerismo
    • Respuesta inmune y biomarcadores
    • Inmunosecuenciación
    • Otros- Inmunología
  • Microbiología
    • Virus
    • Bacterias
    • Hongos
    • Metatranscriptómica
    • CMI Rápida-Sepsis
    • Extracción ADN/ARN
  • Oncología
    • Tumor sólido
    • Oncohematología
  • Preanalítica
    • Recogida de sangre
    • Toma de muestra y Extracción
    • Transporte de muestras

Novedades

  • Biopsia líquida y detección de inestabilidad de microsatélites (MSI)
  • Compatibilidad molecular: más allá del emparejamiento tradicional
  • Variantes de splicing: pequeños fallos en la edición genética que pueden traer grandes consecuencias para la salud
  • Longwood en las aulas: talento, ciencia y conocimiento compartido
  • La SEHH otorga el 4º Premio Antonio Raichs al hematólogo Enric Carreras
  • Diagnóstica Longwood inaugura sus nuevas instalaciones en Zaragoza con el respaldo institucional y un firme compromiso con la Innovación

Diagnostica Longwood

Atención al cliente:
L – J 8.30 – 17.30 / V 8.30 – 14.30
+34 976 320 638 – info@dlongwood.com

  • Política de calidad
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Protección de Datos

2021 © Diagnóstica Longwood SL

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar aquí nuestra Política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies