Diagnóstica Longwood
  • +34 976 320 638
  • L-J: 8.30-17.30 V:8.30-14.30
  • Catálogo
  • Empresa
    • Contactar
    • Trabaja con nosotros
    • Nuestras marcas
    • Compliance
    • Certificados
  • Eventos
  • Noticias
Acceso clientes

La Transcriptómica Espacial nombrada Método del Año por Nature Methods

15 años han pasado desde que la revista Nature Methods eligiese por primera vez un “Método del Año” para ensalzar los desarrollos metodológicos de mayor impacto para el progreso científico. La secuenciación masiva o Next-Generation Sequencing (NGS) en 2007 (1), la optogenética en 2010 (2), la secuenciación de célula única en 2013 (3) o los análisis del epitranscriptoma en 2016 (4) son sólo algunos de los “Métodos del Año” seleccionados durante este tiempo. El pasado 2020, fue el turno para la revolucionaria Transcriptómica Espacial.

Esta metodología se lleva a cabo gracias a la plataforma GeoMx® Digital Spatial Profiler (DSP) de nuestro proveedor NanoString Technologies y permite obtener perfiles transcriptómicos de miles de dianas con resolución espacial. De esta manera, es posible responder complejas preguntas biológicas a partir de grandes cantidades de información provenientes de un tejido.

“Hasta ahora, sólo entendíamos el funcionamiento de la anatomía macroscópica de los órganos.  Ahora disponemos de herramientas que nos permiten comprender a nivel molecular cómo se «acopla» todo el transcriptoma a las elegantes superestructuras de los tejidos y órganos” – Joe Beechem, Director Científico de NanoString y Vicepresidente de I+D (5)

Además, la Transcriptómica Espacial no sólo puede aplicarse a campos como la oncología, la inmunología, la neurología o la biología del desarrollo; en un futuro veremos estudios en no-mamíferos o en plantas, abarcando una gran diversidad de formas de vida.

“No se trata de una tecnología que haya llegado, se haya puesto de moda y luego desaparezca. Esta información en un contexto espacial es tan fundamental para entender cómo funciona toda la vida en este planeta, que no va a dejar de utilizarse. Esta tecnología con resolución espacial de alto nivel seguirá desarrollándose y haciéndose más poderosa a medida que la adoptemos en el estudio de TODAS las moléculas clave para la vida en la Tierra” – Joe Beechem, Director Científico de NanoString y Vicepresidente de I+D (5)

Sin duda, la Transcriptómica Espacial ha venido para revolucionar nuestra comprensión del mundo y en los próximos años nos permitirá descifrar una gran cantidad de procesos biológicos. Mientras tanto, nos conformaremos con conocer el “Método del Año 2021” en unas semanas.

(1) https://www.nature.com/articles/nmeth1153

(2) https://www.nature.com/articles/nmeth.f.321

(3) https://www.nature.com/articles/nmeth.2801

(4) https://www.nature.com/articles/nmeth.4142

(5) https://www.nanostring.com/blog/spatial-biology-was-named-method-of-the-year-by-nature-methods/

Diagnóstica Longwood
  • Noticias

Familias de producto

  • Genética molecular
    • Fibrosis Quística
    • Diagnóstico Prenatal
    • Reproducción
    • Farmacogenética
    • Expansión de Tripletes
    • Paneles genética
    • Otros – Genética
  • Hematología y banco de sangre
    • Genotipado Grupos Sanguíneos
    • Anticuerpos HPA
    • Trombofilias y Hemocromatosis
    • Criopreservación
    • Otros – Hematología
  • Inmunología y trasplante
    • Tipaje HLA
    • Aloanticuerpos
    • HLA enfermedad
    • Quimerismo
    • Respuesta inmune y biomarcadores
    • Inmunosecuenciación
    • Otros- Inmunología
  • Microbiología
    • Virus
    • Bacterias
    • Hongos
    • Metatranscriptómica
    • CMI Rápida-Sepsis
    • Extracción ADN/ARN
  • Oncología
    • Tumor sólido
    • Oncohematología
  • Preanalítica
    • Recogida de sangre
    • Toma de muestra y Extracción
    • Transporte de muestras

Novedades

  • Biopsia líquida y detección de inestabilidad de microsatélites (MSI)
  • Compatibilidad molecular: más allá del emparejamiento tradicional
  • Variantes de splicing: pequeños fallos en la edición genética que pueden traer grandes consecuencias para la salud
  • Longwood en las aulas: talento, ciencia y conocimiento compartido
  • La SEHH otorga el 4º Premio Antonio Raichs al hematólogo Enric Carreras
  • Diagnóstica Longwood inaugura sus nuevas instalaciones en Zaragoza con el respaldo institucional y un firme compromiso con la Innovación

Diagnostica Longwood

Atención al cliente:
L – J 8.30 – 17.30 / V 8.30 – 14.30
+34 976 320 638 – info@dlongwood.com

  • Política de calidad
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Protección de Datos

2021 © Diagnóstica Longwood SL

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar aquí nuestra Política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies