En el marco de nuestro compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa, desde el Grupo Longwood participamos en iniciativas que promueven la divulgación, el acercamiento al entorno empresarial y el desarrollo profesional de los futuros científicos. El pasado jueves 10 de abril tuvimos la oportunidad de formar parte de una jornada organizada por la Asociación de Biotecnología de Aragón (ASBAR), celebrada en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.
La sesión, dirigida principalmente a estudiantes del grado en Biotecnología, consistió en una mesa redonda interactiva en la que los alumnos pudieron conversar directamente con profesionales del sector. Durante el encuentro, los asistentes plantearon preguntas sobre trayectorias profesionales, oportunidades laborales, salidas académicas y claves para tomar decisiones formativas con mayor perspectiva.
Este formato cercano facilitó un diálogo directo y enriquecedor entre los ponentes y el alumnado, poniendo en valor la importancia de compartir conocimiento y experiencia en un momento clave para quienes están construyendo su futuro profesional.

Los estudiantes mostraron un gran interés por empresas como las del Grupo Longwood, que combinan ciencia de vanguardia y tecnologías punteras con una sólida proyección profesional.
El análisis de datos, la bioinformática y la gestión de grandes volúmenes de información fueron algunos de los temas que generaron más preguntas, evidenciando una tendencia clara hacia el protagonismo de los datos y su tratamiento en la investigación biomédica.
La conversación también giró en torno a las ómicas —genómica, transcriptómica, proteómica, entre otras—, que se consolidan como áreas clave para la medicina del futuro. Muchos asistentes ya mostraron un conocimiento profundo e interés por este tipo de aproximaciones integradas, lo que confirma que las nuevas generaciones piensan en grande y con visión global.

Como líderes en NGS en España, desde Longwood celebramos comprobar que numerosos estudiantes ya conocían nuestra labor. Este reconocimiento espontáneo refuerza la importancia de mantener una presencia activa en el ámbito universitario, acercando nuestras capacidades a quienes pronto se incorporarán al entorno profesional.
Acompañar, inspirar y orientar a las nuevas generaciones forma parte de nuestra visión de una empresa comprometida con la sociedad.
Seguiremos colaborando con entidades educativas y científicas que, como ASBAR, impulsan espacios de encuentro y crecimiento para los profesionales del mañana.