Diagnóstica Longwood
  • +34 976 320 638
  • L-J: 8.30-17.30 V:8.30-14.30
  • Catálogo
    • Inmunología y trasplante
      • Tipaje HLA
      • Alergia
      • Aloanticuerpos
      • HLA enfermedad
      • Quimerismo
      • Respuesta inmune y biomarcadores
      • Inmunosecuenciación
      • Otros- Inmunología
    • Genética molecular
      • Fibrosis Quística
      • Diagnóstico Prenatal
      • Reproducción
      • Farmacogenética
      • Expansión de Tripletes
      • Paneles genética
      • Otros – Genética
    • Hematología y banco de sangre
      • Genotipado Grupos Sanguíneos
      • Anticuerpos HPA
      • Trombofilias y Hemocromatosis
      • Criopreservación
      • Otros – Hematología
    • Oncología
      • Tumor sólido
      • Oncohematología
    • Microbiología
      • Virus
      • Bacterias
      • Hongos
      • Metatranscriptómica
      • CMI Rápida-Sepsis
      • Extracción ADN/ARN
      • Tinción automatizada
    • Preanalítica
      • Recogida de sangre
      • Toma de muestra y Extracción
      • Transporte de muestras
  • Empresa
    • Contactar
    • Trabaja con nosotros
    • Nuestras marcas
  • Eventos
  • Noticias
Acceso clientes

Nuevos Avances en el Tratamiento del Mieloma Múltiple mediante CAR-T alogénicas

El mieloma múltiple es una neoplasia hematológica que afecta a las células plasmáticas encargadas de la producción de los anticuerpos que ayudan al organismo a atacar a los agentes externos ante una infección. Se estima que cada año se diagnostican unos 3.000 nuevos casos de esta enfermedad en nuestro país, siendo el segundo cáncer de sangre más frecuente.

A pesar de los avances en su tratamiento en la última década, todavía se considera una enfermedad incurable y muchos pacientes recaen con enfermedades resistentes a los tratamientos existentes. La terapia basada en células CAR-T ha demostrado resultados prometedores en este tipo de pacientes.

¿Qué son las terapias CAR-T?

Las terapias CAR-T son una forma innovadora de tratamiento para el cáncer que se basa en la ingeniería genética. Esta técnica utiliza las propias células del paciente para tratar la enfermedad.

La terapia CAR-T (Chimeric Antigen Receptor T-Cells) consiste en extraer los linfocitos T del paciente, modificarlos genéticamente para expresar un receptor que reconozca antígenos específicos en las células tumorales y volver a infundirlos en el paciente. Aunque efectiva, la obtención de las células CAR-T autólogas retrasa el tiempo de administración y puede favorecer la progresión de la enfermedad.

En el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, se está desarrollando una terapia alogénica, ALLO-715, que utiliza células CAR-T anti-BCMA procedentes de donantes sanos, lo que permitirá reducir el tiempo de respuesta. Además, ha sido optimizada para minimizar el rechazo, pese a tratarse de una terapia alogénica. Actualmente, se encuentra en Fase I de ensayo clínico con 43 pacientes en recaída/refractarios y los resultados preliminares del ensayo, publicados en Nature por Sham Mailankody y colaboradores, sugieren su seguridad y viabilidad. La tasa de respuesta general es buena (55,8%), ligeramente inferior a la de las CAR-T autólogas. Este ensayo se ampliará incluyendo más pacientes y condiciones para validar su seguridad y éxito.

Desde Diagnóstica Longwood hemos querido hacernos eco de la noticia del estudio publicado en El Mundo,  continuando con nuestro compromiso de contribuir en la difusión de los nuevos avances que puedan ser relevantes para nuestros clientes y sus pacientes.

En nuestro porfolio contamos con soluciones para el diagnóstico de múltiples neoplasias hematológicas entre las que se incluye el mieloma múltiple. Además, de la mano de Nanostring, contamos con soluciones que pueden ayudar en el diseño y seguimiento de estas terapias con células CAR-T así como, la evaluación de modelos preclínicos con el fin de identificar biomarcadores y mecanismos de acción relevantes. Todas estas soluciones podrían aportar valor y ayudar en el desarrollo de trabajos como el que hoy os presentamos.

Diagnóstica Longwood
  • Noticias

Familias de producto

  • Genética molecular
    • Fibrosis Quística
    • Diagnóstico Prenatal
    • Reproducción
    • Farmacogenética
    • Expansión de Tripletes
    • Paneles genética
    • Otros – Genética
  • Hematología y banco de sangre
    • Genotipado Grupos Sanguíneos
    • Anticuerpos HPA
    • Trombofilias y Hemocromatosis
    • Criopreservación
    • Otros – Hematología
  • Inmunología y trasplante
    • Tipaje HLA
    • Aloanticuerpos
    • HLA enfermedad
    • Quimerismo
    • Respuesta inmune y biomarcadores
    • Inmunosecuenciación
    • Otros- Inmunología
  • Microbiología
    • Virus
    • Bacterias
    • Hongos
    • Metatranscriptómica
    • CMI Rápida-Sepsis
    • Extracción ADN/ARN
  • Oncología
    • Tumor sólido
    • Oncohematología
  • Preanalítica
    • Recogida de sangre
    • Toma de muestra y Extracción
    • Transporte de muestras

Novedades

  • Compromiso social y cultural: Diagnóstica Longwood y Believe in Art unen fuerzas para llevar el arte a los hospitales
  • Nuevos Avances en el Tratamiento del Mieloma Múltiple mediante CAR-T alogénicas
  • El webinar “Nuevas herramientas en el estudio de la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)” ya está disponible para ver on demand
  • Diagnóstica Longwood, por segundo año consecutivo, en el listado CEPYME500
  • Hacer ejercicio por una buena causa (III) – El paseíco de la mama 2022
  • La guía esencial de las alergias alimentarias

Diagnostica Longwood

Atención al cliente:
L – J 8.30 – 17.30 / V 8.30 – 14.30
+34 976 320 638 – info@dlongwood.com

  • Política de calidad
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Protección de Datos

2021 © Diagnóstica Longwood SL

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar aquí nuestra Política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies