Diagnóstica Longwood
  • +34 976 320 638
  • L-J: 8.30-17.30 V:8.30-14.30
  • Catálogo
    • Inmunología y trasplante
      • Tipaje HLA
      • Alergia
      • Aloanticuerpos
      • HLA enfermedad
      • Quimerismo
      • Respuesta inmune y biomarcadores
      • Inmunosecuenciación
      • Otros- Inmunología
    • Genética molecular
      • Fibrosis Quística
      • Diagnóstico Prenatal
      • Reproducción
      • Farmacogenética
      • Expansión de Tripletes
      • Paneles genética
      • Otros – Genética
    • Hematología y banco de sangre
      • Genotipado Grupos Sanguíneos
      • Anticuerpos HPA
      • Trombofilias y Hemocromatosis
      • Criopreservación
      • Otros – Hematología
    • Oncología
      • Tumor sólido
      • Oncohematología
    • Microbiología
      • Virus
      • Bacterias
      • Hongos
      • Metatranscriptómica
      • CMI Rápida-Sepsis
      • Extracción ADN/ARN
      • Tinción automatizada
    • Preanalítica
      • Recogida de sangre
      • Toma de muestra y Extracción
      • Transporte de muestras
  • Empresa
    • Contactar
    • Trabaja con nosotros
    • Nuestras marcas
  • Eventos
  • Noticias
Acceso clientes

El webinar “Nuevas herramientas en el estudio de la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)” ya está disponible para ver on demand


Ya está disponible para ver on demand el webinar “Nuevas herramientas en el estudio de la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)”, organizado por Diagnóstica Longwood y patrocinado por nuestro proveedor Sophia Genetics que tuvo lugar el pasado 29 de noviembre.

En la sesión, contamos con Ferrán Nadeu y Dolors Colomer, que han participado en el desarrollo del algoritmo IgCaller, así como con José Ángel Díaz, que nos habló de su experiencia implementando la secuenciación masiva o Next Generation Sequencing (NGS) en los estudios de LLC.

Sobre el webinar:

  • Diseño y validación de un panel NGS para el diagnóstico molecular de la LLC: inmunoglobulinas, mutaciones y CNVs en un único experimento – Ferran Nadeu
  • Utilidad de un panel NGS para el diagnóstico molecular de la LLC en la práctica clínica – Dolors Colomer
  • Implementación de los estudios de NGS en LLC: experiencia en Santiago – José Ángel Díaz

Ponentes:

Ferran Nadeu – Investigador Postdoctoral en el Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) de Barcelona

Ferran Nadeu realizó en 2015 el máster en Bioinformática para las Ciencias de la Salud de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) y, en 2020, se doctoró en Biomedicina por la Universidad de Barcelona, en el grupo del Dr. Elías Campo. Actualmente, Ferran Nadeu es investigador postdoctoral en el grupo del Dr. Campo, en el Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Suner (IDIBAPS) de Barcelona y cuenta con financiación propia de la European Hematology Association (EHA), de la American Association for Cancer Research (AACR) y la Lady Tata Memorial Trust. Su investigación se centra en el uso de nuevas herramientas experimentales y bioinformáticas para entender la diversidad clonal y la evolución de la LLC y otras neoplasias de células B. Ha participado en más de 60 estudios publicados en revistas de primer nivel en el campo de la biomedicina y la hematología, como son Nature Medicine, Nature Genetics, Nature Communications, Blood y Leukemia, entre otras, como primer autor. Ferran Nadeu ha diseñado el algoritmo IgCaller, el cual permite caracterizar el gen de las inmunoglobulinas utilizando datos de secuenciación del genoma/exoma completo y paneles NGS basados en captura.

Dolors Colomer – Consultora Senior y Jefa de la Sección de Hematopatología, Servicio de Anatomía Patológica del Centro de Diagnóstico Biomédico (CDB) del Hospital Clínic de Barcelona

Dolors Colomer se doctoró en Bioquímica por la Universidad de Barcelona. En la actualidad, es Consultora Senior y Jefa de la Sección de Hematopatología, en el Servicio de Anatomía Patológica del Centro de Diagnóstico Biomédico (CDB) del Hospital Clínic de Barcelona, siendo responsable del diagnóstico molecular y de estudios sobre la enfermedad residual mínima en leucemias y linfomas. Además, es profesora asociada del Departamento de Fundamentos Básicos Clínicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Dirige el equipo de investigación de Terapias experimentales en neoplasias linfoides del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Suner (IDIBAPS). Su línea de investigación se centra en la evaluación in vitro de la respuesta de fármacos y en la caracterización del mecanismo de acción de fármacos experimentales o de nueva aprobación para el tratamiento de neoplasias linfoides. Es coordinadora del área de Hematología y Oncología del IDIBAPS y del programa de tumores hematológicos del CIBERONC (Centro de Investigación en Red en Oncología). Es la representante en España del programa europeo EUTOS for CML (European Treatment and Outcome Study for CML), subproyecto «Molecular Monitoring». Además, colabora activamente en la mayoría de los proyectos relacionados con leucemias y linfomas de su Institución, así como con un gran número de grupos nacionales e internacionales. Cabe destacar la colaboración activa en el Proyecto de secuenciación del genoma de la leucemia linfocítica crónica dentro del “International Genome Consortium of Cancer” y el Consorcio Europeo MCL. Ha publicado más de 250 artículos en revistas internacionales.

José Ángel Díaz – Facultativo especialista de área en el Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela

José Ángel Díaz se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela en el año 1998. Entre 1999-2003 realizó la Especialidad de Hematología y Hemoterapia en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Desde 2004, es Facultativo especialista de área en el Servicio de Hematología del mencionado hospital y, desde 2007, su labor se centra en la Unidad de diagnóstico del Laboratorio de Hematología. Su trabajo está enfocado en el diagnóstico inmunofenotípico y,  desde 2020, en la aplicación de la Next Generation Sequencing (NGS) o secuenciación masiva en la hematología, llevando a cabo estudios de patología mieloide, LLC, Linfoma no Hodgkin (LNH), Leucemia Linfocítica Aguda (LLA) y exomas clínicos.

Diagnóstica Longwood
  • Noticias

Familias de producto

  • Genética molecular
    • Fibrosis Quística
    • Diagnóstico Prenatal
    • Reproducción
    • Farmacogenética
    • Expansión de Tripletes
    • Paneles genética
    • Otros – Genética
  • Hematología y banco de sangre
    • Genotipado Grupos Sanguíneos
    • Anticuerpos HPA
    • Trombofilias y Hemocromatosis
    • Criopreservación
    • Otros – Hematología
  • Inmunología y trasplante
    • Tipaje HLA
    • Aloanticuerpos
    • HLA enfermedad
    • Quimerismo
    • Respuesta inmune y biomarcadores
    • Inmunosecuenciación
    • Otros- Inmunología
  • Microbiología
    • Virus
    • Bacterias
    • Hongos
    • Metatranscriptómica
    • CMI Rápida-Sepsis
    • Extracción ADN/ARN
  • Oncología
    • Tumor sólido
    • Oncohematología
  • Preanalítica
    • Recogida de sangre
    • Toma de muestra y Extracción
    • Transporte de muestras

Novedades

  • Compromiso social y cultural: Diagnóstica Longwood y Believe in Art unen fuerzas para llevar el arte a los hospitales
  • Nuevos Avances en el Tratamiento del Mieloma Múltiple mediante CAR-T alogénicas
  • El webinar “Nuevas herramientas en el estudio de la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)” ya está disponible para ver on demand
  • Diagnóstica Longwood, por segundo año consecutivo, en el listado CEPYME500
  • Hacer ejercicio por una buena causa (III) – El paseíco de la mama 2022
  • La guía esencial de las alergias alimentarias

Diagnostica Longwood

Atención al cliente:
L – J 8.30 – 17.30 / V 8.30 – 14.30
+34 976 320 638 – info@dlongwood.com

  • Política de calidad
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Protección de Datos

2021 © Diagnóstica Longwood SL

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar aquí nuestra Política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies